




Mi Niño Bembón
Letra y Música: Christian R. Jiménez.
Allá por al año 1998, luego de haber lanzado al mercado el primer álbum de la colección La Pájara Pinta y sus amigos, continué con el proyecto de rescatar y recopilar música infantil costarricense para perpetuarlas en las nuevas generaciones.
Sin embargo, sentí que no solo debía recopilar sino que también proponer nuevas canciones ajustadas a las nuevas realidades culturales vigentes, y pues también reconociendo que los costarricenses hemos sido muy “vallecentristas” y no le hemos puesto atención a las corrientes culturales de otras zonas con tanta o mayor riqueza y diversidad en contenidos y ancestralidad.
Precisamente, me llamó la atención que se han hecho propuestas de música infantil en ritmos como el pop, el rock, los valses, cumbias, y otros ritmos de influencia local, pero no conocemos música infantil con el ritmo Calypso.
Si bien, hay mucha música en este estilo, principalmente por nuestro calypsonian por excelencia, Walter Ferguson, las letras no tocan temas ni contenidos relevantes a la niñez.
Nace así, Mi Niño Bembón, el cual es un juego de palabras que riman musical y consonantemente, recogiendo momentos de cotidianidad familiar y gastronómica, y por su puesto, con el ritmo y estilo del Calypso. Algo importante a mencionar es que en esta canción se invierten los roles tradicionales y de género en la crianza: El Negro, el hombre, es quien sale y se preocupa por tratar de resolver el llanto de su niño Bembón y no la Negra como por muchos años fue la costumbre.
La canción se inspira en un juego de palabras proveniente del poema Negro Bembón, del poeta cubano Nicolás Guillén.
Existe una versión que salió en el Álbum El Perrito Musical en 1998 en Cassette. Luego apareción en la versión Remasterizada para CD en el año 2000. Esta primera versión fue grabada por Ana Lucía Rodríguez, cantante costarricense. Se puede encontrar este versión en Spotify.
Para 2021 viene una nueva versión regrabada con los instrumentos tradicionales del Calypso y cantada por Christian Jiménez, con arreglos musicales adicionales por Carlos Andrés Campos.